Inicio

Este sitio web está dedicado a difundir información sobre el proyecto de depuradora promovido por la Mancomunidad Barranco de las Cinco Villas y la sociedad pública SOMACYL y las posibles alternativas.

El proyecto consiste en una instalación para depuración de aguas residuales (EDAR) para los cinco pueblos, así como colectores para llevar el agua desde la salida de los pueblos hasta la estación depuradora. El proyecto se aprobó inicialmente en agosto de 2018 y definitivamente en abril de 2019. El coste de construcción, según el proyecto es de unos 4.592.719€ sin impuestos ni beneficios industriales y unos 6400000 € con IVA y beneficios industriales incluidos, de los cuales el 50% se financia con fondos FEDER, el 30% lo financia la Junta de Castilla y León y el 20% restante los ayuntamientos.

Consideramos que es una solución demasiado compleja, como reconocía la alcaldesa de San Esteban, y muy cara por el elevado coste de construcción, y aún más importante, por el coste de mantenimiento, debido, por ejemplo, a un coste de electricidad muy considerable. Estos elevados costes pueden tener impacto, y creemos que así será, en la factura del agua que los vecinos tendrán que pagar, puesto que el acuerdo firmado entre Mancomunidad 5V y SOMACYL compromete a la primera a pagar todos los costes que la explotación de la EDAR conlleve.

Además, es una solución que, por la longitud de colectores (¡unos 13 km y más de 350 pozos!) tendrá un importante impacto sobre el medio ambiente y sobre el tejido socioeconómico del Valle.

Existen alternativas más baratas y menos impactantes para la depuración de aguas en pequeñas poblaciones y por ello hemos propuesto que este proyecto se pare y se consideren otras opciones alternativas más adecuadas, y nos hemos opuesto a el desde su inicio en 2018.

El proyecto ha sido llevado a cabo con irregularidades. Se aprobó el proyecto en agosto y se sometió a licitación en diciembre de 2018 sin la preceptiva evaluación de impacto ambiental, y solo cuando la acción ciudadana llamó la atención sobre esta irregularidad, los promotores renunciaron a la licitación e iniciaron un proceso de evaluación de impacto ambiental, si bien esta fue, a nuestro juicio, muy deficiente. Este es un proyecto que afecta directamente a todos los vecinos del Valle, a los que consideramos que los promotores del proyecto no han informado debidamente. Dedicamos este sitio y nuestro tiempo y esfuerzo a informar sobre los problemas que encontramos en el proyecto y su tramitación y a explicar con detalle porqué nos oponemos al proyecto. El proyecto ya se ha licitado, está contratado y próximo a la construcción. Sin embargo, pensamos que aún estamos a tiempo de cambiarlo. Para poder conseguirlo necesitamos tu apoyo.